Susaña - Luis Marino

Susaña

Susaña es un paraje enigmático de la bahía de Mazarrón (Murcia), donde mi familia tiene una pequeña parcela de tierras de labor.
En mi infancia, recuerdo que mi abuelo relataba una leyenda sobre estas tierras, que hablaba de un antiguo puerto desaparecido por la acción de las aguas.
Desde entonces, aquella historia alimentó mi imaginación sobre el lugar. Ahora, regreso a Susaña buscando ese paisaje detenido a través de la fotografía. 

Susaña, paisaje detenido 

Desde la evanescencia atemporal de las capas de plástico en descomposición, Luis Marino entabla un diálogo con esa Historia, la de una Susaña rememorada por el geógrafo Al-Edrisi y nombrada en antiguos portulanos, pero misteriosa, por oculta, en su materialidad real. 

Sus azules mediterráneos, los rojizos de almagras y alumbres, los verdes de charcas y turberas, el blanco rosado salino…, aparecen entre el trasluz de plásticos degradados a los que hace hablar de tú a tú con ese retazo de tierras entre Mazarrón y su Puerto, cuyos paisajes naturales y humanos se han ido entretejiendo, acompañando esa Historia remota que ahora empezamos a conocer. 

La dialéctica de ese contacto entre degradación y naturaleza establece en la obra de Luis Marino un discurso innovador que aúna técnica, sensibilidad y color, desde las que, a semejanza de las capas en las que descompone el plástico, abstrae los ambientes que a través del tiempo dan identidad a Susaña. 

María Milagrosa Ros Sala, arqueóloga.